Laboral & Personas

Presidente de la CPC va a la CUT y ven espacio para avanzar en diálogo tripartito

Como el inicio de un diálogo social, calificaron los trabajadores al que se convirtió en el primer encuentro de trabajo oficial con los empresarios.

Por: | Publicado: Jueves 31 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
El presidente de la CPC junto a la directiva de la CUT.
El presidente de la CPC junto a la directiva de la CUT.

Compartir

Hasta Alameda 1346, justo en la intersección con la estación Moneda del Metro, llegó la tarde de ayer el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil. Un hecho inédito considerando que allí se ubica la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde se reunió con los máximos dirigentes sindicales.

El empresario llegó al encuentr0 acompañado de los cinco representantes de las seis ramas de la multigremial, representantivas del mundo de la agricultura, banca, comercio, construcción y minería.

Imagen foto_00000003

“Hemos recibido a los empleadores dentro de nuestra casa, en un diálogo social tripartito que la central cree que debemos mantener profundamente hoy en día. Entendemos la importancia de la construcción de poder conversar”, aseguró el presidente de la CUT, David Acuña.

A pesar de que en la reunión no se trató ningún tema concreto, desde ambas partes se destacó este espacio de diálogo formal.

“Creo que lo que estamos haciendo hoy día es demostrar que sí se puede avanzar en mayores y más grandes planes de trabajos robustos que nos permitirán llegar a acuerdos”, destacó Sutil.

“Yo creo que son mucho más las cosas que nos unen, a las que nos desunen y creo que son muchas más cosas las que podemos construir en conjunto. Y, desde ese punto de vista, hemos tratado muchos temas que son de la agenda laboral presente y futura y sobre todo en cómo hacer un trabajo bipartito de avance, de comunicación, de trabajo y también tripartito.

Finalmente, desde el sector sindical indicaron que en la actualidad se están dando las condiciones para comenzar este diálogo que también suma al gobierno. Agregaron que desde esta reunión desean establecer una agenda para desarrollar y que esperan que esta sea la primera reunión de trabajo.

El encuentro con la ministra del Trabajo

El jueves pasado el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se reunió con la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannete Jara. En la instancia se abordó la agenda de la cartera, que incluye la reforma previsional, la reducción de la jornada laboral a 40 horas y el alza del salario mínimo.
"Hay un ánimo de diálogo y de construcción conjunto, afecto de ir resolviendo con convicción y responsabilidad", aseguró la ministra.
Sutil, a su turno, aseguró que Chile está en el momento para buscar caminos hacia el desarrollo, uno que requiere que los cambios "se hagan bien, con la debida gradualidad y la adaptabilidad social. También se debe generar la confianza para que se sigan generando inversiones y más y mejores empleos", subrayó.
En materia previsional, Jara aseguró que se mantendrá la propiedad de los fondos por parte de los cotizantes, que trabajarán en un sistema de seguridad social y que será tripartita el alza de cotizaciones.

Lo más leído